Course curriculum

  • 1
    Introducción al análisis estructural
    • Uso de la plataforma
    • Introducción al análisis estructural
    • Grados de libertad y ecuaciones de la estática
    • Quiz grados de libertad
    • Magnitud y ubicación de la resultante de una carga distribuida
    • Quiz Magnitud y ubicación de la resultante de una carga distribuida
    • Cálculo del centroide
    • Quiz Centroide
  • 2
    Cómo soportan las cargas las estructuras
    • Solicitaciones mecánicas
    • Quiz Solicitaciones mecánicas
    • Ley de Hooke
    • Relación carga y fuerzas internas
    • Quiz Relación carga y fuerzas internas
    • Método de las secciones e interpretación de los diagramas de fuerzas internas
    • Quiz Método de las secciones
  • 3
    Análisis en vigas - EJEMPLO I
    • Cálculo de reacciones en una viga
    • Ecuaciones de fuerzas internas
    • Diagrama de fuerzas internas con hojas de cálculo
    • Diagrama de fuerzas internas - Scilab
    • Uso básico de Ftool
  • 4
    Análisis en vigas - EJEMPLO II
    • Cálculo de reacciones
    • Ecuaciones de fuerzas internas
    • Diagrama de fuerzas internas
  • 5
    Análisis en vigas - EJEMPLO III
    • Cálculo de reacciones
    • Ecuaciones de fuerzas internas
    • Gráfico e interpretación de diagramas de fuerzas internas
  • 6
    Análisis en vigas - Ejemplo IV | Uso ecuaciones de relación "Fuerzas internas" y "Carga"
    • Cálculo de reacciones y fuerzas internas
    • Diagrama de fuerzas internas
  • 7
    Análisis en vigas - Ejemplo V | Carga Parabólica
    • Cálculo de reacciones
    • Ecuaciones de fuerzas internas y diagramas
  • 8
    Estructuras con rótulas
    • Vigas Gerber
    • Interpretación de Diagrama de fuerzas internas
    • Estructura con rótula en Ftool
  • 9
    Análisis de Pórticos o marcos
    • Reacciones en Pórtico Curvo
    • Ecuaciones y diagramas de fuerzas internas
    • Pórtico con rótula y barra inclinada
  • 10
    Cerchas o Armaduras
    • Teoría sobre Cerchas
    • Método de los nodos en cerchas
    • Método de las secciones
    • Uso ftool
  • 11
    Cálculo de desplazamientos y giros
    • Método de los trabajos virtuales
    • Método de doble integración
    • Cálculo de deflexiones numéricamente
  • 12
    Uso métodos numéricos
    • Momento máximo en una viga con carga parabólica | Método de la Bisección
    • Cálculo de la deflexión con método de Diferencias finitas
  • 13
    Ftool
    • Uso básico de ftool
    • Rótulas en Ftool
    • Cerchas en ftool
  • 14
    Repaso de Computación
    • Uso básico de hojas de cálculo
    • Uso básico de Scilab
  • 15
    ¿Qué sigue?
    • Más recursos para ti
    • Redes Sociales