Análisis Estructural
En este curso aprenderás a calcular reacciones en una estructura isostática, a plantear las ecuaciones de fuerzas internas, dibujar los diagramas e interpretarlos. Además que aprenderás a calcular desplazamientos y giros en una estructura.
1
Uso de la plataforma
Introducción al análisis estructural
Grados de libertad y ecuaciones de la estática
Quiz grados de libertad
Magnitud y ubicación de la resultante de una carga distribuida
Quiz Magnitud y ubicación de la resultante de una carga distribuida
Cálculo del centroide
Quiz Centroide
2
Solicitaciones mecánicas
Quiz Solicitaciones mecánicas
Ley de Hooke
Relación carga y fuerzas internas
Quiz Relación carga y fuerzas internas
Método de las secciones e interpretación de los diagramas de fuerzas internas
Quiz Método de las secciones
3
Cálculo de reacciones en una viga
Ecuaciones de fuerzas internas
Diagrama de fuerzas internas con hojas de cálculo
Diagrama de fuerzas internas - Scilab
Uso básico de Ftool
4
Cálculo de reacciones
Ecuaciones de fuerzas internas
Diagrama de fuerzas internas
5
Cálculo de reacciones
Ecuaciones de fuerzas internas
Gráfico e interpretación de diagramas de fuerzas internas
6
Cálculo de reacciones y fuerzas internas
Diagrama de fuerzas internas
7
Cálculo de reacciones
Ecuaciones de fuerzas internas y diagramas
8
Vigas Gerber
Interpretación de Diagrama de fuerzas internas
Estructura con rótula en Ftool
9
Reacciones en Pórtico Curvo
Ecuaciones y diagramas de fuerzas internas
Pórtico con rótula y barra inclinada
10
Teoría sobre Cerchas
Método de los nodos en cerchas
Método de las secciones
Uso ftool
11
Método de los trabajos virtuales
Método de doble integración
Cálculo de deflexiones numéricamente
12
Momento máximo en una viga con carga parabólica | Método de la Bisección
Cálculo de la deflexión con método de Diferencias finitas
13
Uso básico de ftool
Rótulas en Ftool
Cerchas en ftool
14
Uso básico de hojas de cálculo
Uso básico de Scilab
15
Más recursos para ti
Redes Sociales